El software Sankoré es una aplicación libre "gratuita" creada por el gobierno francés para ser usado sobre las pizarras digitales interactivas "PDI", este proyecto era para ser usado en África.
Open-Sankoré se basa en el programa Uniboard, desarrollado inicialmente en la Universidad de Lausana, Suiza.
Se empezó a desarrollar en 2003 y a usar por parte de los profesores de
la universidad en octubre de ese mismo año. El proyecto sufrió una
escisión, y fue vendido más tarde al Grupo de Interés Público de
Educación Digital en África (ENA GIP), del que forman parte varios
ministerios y empresas privadas y públicas, con el objetivo de
convertirlo en un proyecto libre y liberarlo bajo licencia GNU Lesser General Public License (LGPL).
Sus características principales son:
Zona de descarga (enlace caído)Sus características principales son:
- Multiplataforma. Existe versión del programa para Windows, Mac y Linux.
- Libre. Se puede distribuir de forma libre y gratuita entre profesorado y alumnado.
- Universal. Es posible utilizarlo desde cualquier modelo de PDI u ordenador personal.
- Integración. Permite incorporar al documento distintos tipos de formatos de imagen (JPG, GIF, PNG), documentos (PDF), audios (MP3), vídeos (MP4, FLV, etc), animaciones flash, etc.
- Exportación. Puede guardar un documento en un formato estándar *.IWB, *.PDF, etc.
- Aplicaciones. Se proporcionan herramientas que se pueden integrar en el libro interactivo: regla, compás, transportador, lupa, calculadora, Wikipedia, etc
- Interactividades. Permiten incorporar al libro aplicaciones interactivas personalizables.
Otro link funcional (no es oficial)
Tutoriales de Open Sankoré.
Vídeo como se descarga en Windows
Como se usa el programa Sankoré
Comentarios
Publicar un comentario