Ir al contenido principal

Copiar un archivo o directorio con ssh y el comando scp "security copy"

"SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes seguro) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder servidores privados a través de una puerta trasera (también llamada backdoor)." 1

SCP hace uso de SSH (Secure Shell) para hacer copias seguras y encriptadas.
Los usuarios de Mac, pueden usar SCP igual que en Linux y  los de Windows, mediante WinSCP pueden hacer lo mismo.

Cosas que hay que saber y tener claro:
  • Usuarios: el nombre de usuario que utilicemos en cada ordenador
  • Host: dirección IP o dominio de cada ordenador (local y host)
  • Archivo origen: ruta del archivo que queremos copiar.
  • Directorio origen: ruta del directorio completo que queremos copiar.
  • Directorio destino: ruta donde queremos copiar el archivo.
  • Clave del ordenador remoto
Este comando es muy útil. Ayuda a hacer copias rápidamente y desde la consola, sin tener que abrir ningún programa.
ssh por el puerto 22- Fuente: BlogUbuntu

COPIAR ARCHIVOS DE LOCAL A SERVIDOR(scp)

Si queremos subir el archivo archivo.txt de nuestro ordenador a la carpeta /home/usuario del servidor, hacemos lo siguiente:
$ scp archivo.txt usuario@host_servidor:/home/usuario

COPIAR ARCHIVOS DE SERVIDOR A LOCAL(scp)
Si queremos copiar el fichero archivo.txt del servidor a nuestro ordenador en la carpeta Documentos, hacemos lo siguiente:
$ scp usuario@host_servidor:/home/usuario/archivo.txt  directorio

COPIAR ARCHIVOS DE SERVIDOR A SERVIDOR (scp)
Para copiar un archivo de un servidor a otro, hacemos lo siguiente:
$ scp usuario1@host_servidor_1:/home/usuario_servidor_1/archivo.txt usuario2@host_servidor_2:/home/usuario_servidor_2/

COPIAR UN DIRECTORIO COMPLETO
(scp -r),(scp -r -p)
Para copiar un directorio completo de mi ordenador al servidor, por ejemplo /home/usuario_local/carpeta a /home/usuario_servidor, añadimos un -r en el comando:
$ scp -r /home/usuario_local/carpeta usuario@host_servidor:/home/usuario_servidor

Si deseamos conservar las horas de modificación y acceso agrega el parámetro "p".   -p     
$ scp -r -p /home/mario/carpeta usuario@host_servidor:/home/usuario

LIMITAR EL ANCHO DE BANDA (scp -l)
Para no sobrecargar demasiado el servidor, es posible limitar el ancho de banda de la transferencia. Con el parámetro -l podemos indicar la velocidad (en Kbit/s).
 $ scp -l limite usuario@dominio:/home/usuario/archivo.txt Documentos 


Transferencia por el puerto 443 (La -P es mayúscula, en ssh en -p)
scp -P 443 -r /ruta/directorio usuario@servidorremoto.com:/ruta/destino

Si quieres más información recuerda:
$ man scp

Vídeo de Alicia Carabali. Publicado el 22 ago. 2016

 

Webgrafía

Comentarios