Esto está testeado en GNU Ubuntu 17.10, pero puede funcionar en otras distribuciones GNU/Linux. Es un recopilatorio de cosas que voy consiguiendo por la red .
1) Temperatura del CPU
Consola
~$ sudo sensors-detect
~$ sudo sensors
Si reinicias el Pc dará más información
Forma gráfica
~$ sudo apt install xsensors
Ejecutas
~$ xsensors
2) Abrir Nautilus como root
Consola
~$ sudo nautilus
3) Cambiar editor de texto de la shell predeterminado
Consola
Cambiar al editor (nano, vim, emacs). Requiere tener preinstalado el editor
~$ export EDITOR="nano"
4) Entrar como otro usuario desde la consola
~$ su -u usuario
Pedirá la clave
Entrar como otro root desde la consola
~$ su -u root
otra posibilidad
~$ su -
5) Último recurso en caso de cuelgue antes de usar Reset
http://www.estrellateyarde.org/lo-mas-basico-en-linux/como-apagar-el-ordenador-en-linux
Si nuestro sistema se ha colgado y ni siquiera funciona <Ctrl+Alt+Retroceso> en Linux
tenemos un último recurso antes de pulsar <Reset> (cosa que podría
dañar nuestro sistema de ficheros), la tecla
SysRq
(System Request, PetSis en el teclado español, coincide con ImprPant):
- Pulsa <Alt+ImprPant> y manténlos pulsados.
- Teclea en este orden <REISUB>.
¡Y el sistema se reiniciará! Explicación,
qué hace cada tecla:
- R (Raw): devuelve el control al teclado.
- E (tErm): manda a los procesos la señal SIGTERM.
- I (kIll): manda a los procesos la señal SIGKILL.
- S (Sync): sincroniza los filesystem montados.
- U (Umount): desmonta los sistemas de ficheros.
- B (reBoot): reinicia el sistema.
6) Visualizar fotos desde una consola real en GNU/Linux
https://crimsonlinux.wordpress.com/2011/11/27/ver-imagenes-desde-una-consola/
Solo funciona en una consola real, no emulada.
$ sudo apt get install fbi
$ fbi archivo.xx
7) Evaluá cambiar tu servidor de DNS para mejorar la velocidad en Internet
https://blog.desdelinux.net/como-utilizar-el-dns-mas-veloz/
Se trata de la existencia de namebench, una herramienta que permite
testear diferentes DNS y que es de tremenda ayuda para acelerar nuestra
conexión a Internet.
namebench es una herramienta multiplataforma que te va a ayudar a
encontrar los servidores DNS más rápidos y cercanos, dependiendo del
lugar en el que la computadora esté ubicada. Lo que hace es ejecutar una
evaluación muy completa, tomando como punto de referencia tu historial
web, la salida de tcpdump y otros conjuntos de datos estandarizados a
fin de proporcionar un detallado informe sobre cada DNS y realizar una
recomendación sobre cuál sería el mejor servidor y cuánto mejoraría la
conexión respecto del DNS actualmente en uso.
[warning]Ojo, no
siempre el servidor más rápido es el más seguro o el que protege mejor
tu privacidad. Una alternativa que equilibra rapidez, seguridad y
privacidad es openNIC.[/warning]
namebench es software libre y no modifica el sistema de ninguna manera.
$sudo apt-get install namebench
Uso
1. Al ejecutar el comando namebench, éste se abrirá.
$ namebench
2. Ingresá 127.0.0.1 en Nameservers y presioná el botón Start benchmark, como se ve en la imagen a continuación.
He agregado los tres DNS más rápidos
8) Grub custumizer.
Te permite modificar el grub de una forma gráfica
Instalando Grub Customizer
Se puede instalar Grub Customizer al sistema Ubuntu, via PPA. Cirra los siguientes comandos para su instalaciónen Ubuntu:
sudo add-apt-repository ppa:danielrichter2007/grub-customizersudo apt-get update
sudo apt-get install grub-customizer
Si deseas desinstalarlo
sudo apt-get remove grub-customizer
&& sudo apt autoremove
9) Boor RepairBoot-Repair
Boot-Repair es una sencilla herramienta que se utiliza para reparar
los problemas de arranque de Ubuntu. Hasta donde yo se, sólo funciona en
distribuciones Debian y derivadas, como Ubuntu, Linux Mint o Elementary
OS. Sin embargo, esto no es ningún problema, ya que se suele utilizar
desde un Live-CD. Con un Live de Ubuntu es posible recuperar el grub de cualquier distribución.
Es muy fácil de utilizar, ya que con unos cuantos clicks es posible
reparar la configuración de arranque de nuestro equipo. Por supuesto,
también existen muchas configuraciones avanzadas, pero no vamos a entrar
en ellas.
Instalación
Para instalar Boot-Repair añadimos el repositorio mediante PPA y
luego actualizamos el sistema. Esto se realiza con los siguientes
comandos:
sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair
sudo apt-get update
sudo apt-get install boot-repair
Se puede iniciar el programa desde el menú o con el siguiente comando:
sudo boot-repair
Webgrafía
- Cómo recuperar el grub de Linux con Boot-Repair . URL: https://geekytheory.com/como-recuperar-el-grub-de-linux-con-boot-repair
Cómo poner una imagen en el grub2 de nuestra distribución. URL:https://www.linuxadictos.com/poner-una-imagen-grub2-nuestra-distribucion.html
Comentarios
Publicar un comentario