
La Raspberry Pi es una placa de
ordenador simple; se ha desarrollado para fomentar y ayudar en la
enseñanza de la programación y la informática. También es un excelente
punto de partida para el desarrollo de proyectos para IoT (Internet de
las cosas). El bajo coste y la naturaleza "plug-and-play" de Pi ofrece
como resultado una placa accesible para todos y con numerosas opciones
de conectividad. Pi es la herramienta experimental perfecta, tanto si
desea utilizarla como ordenador de sobremesa como centro multimedia,
servidor o dispositivo de supervisión/seguridad de su hogar. No hay
límites. Los sistemas operativos basados en Linux funcionan en la Pi, lo
que permite acceso ilimitado a software libre y descargas gratuitas. Es
más, existe una gran comunidad de usuarios de Pi; no tiene más que
echar un vistazo a
DesignSpark, la comunidad de ingenieros de diseño en RS.
Este blog tiene la finalidad de ir colocando lo que voy consiguiendo por allí acerca de la Raspi y que pueda ser de utilidad para todo aquel que tenga una. Es un poco un corte y pega de diversas fuentes las cuales voy indicando en cada apartado. No soy ningún experto, pero si un curioso de ir aprendiendo sobre este interesante micro ordenador. Básicamente lo he empezado para un par de amigos que se han entusiasmado y han adquirido una y tengan más a mano lo que les voy comentando, por supuesto me sirve incluso a mi mismo de recordatorio.
 |
Experimentando con la Raspberry Pi y los puerto GPIO |
Comentarios
Publicar un comentario